top of page

NOSOTROS

Somos una organización social conformada por jóvenes que trabajan para que el país tome conciencia de la situación migratoria actual de los refugiados y desplazados, y así ayudarlos a tener un nuevo comienzo en nuestro país. 

Captura de Pantalla 2020-09-07 a la(s) 1

MISIÓN Y VISIÓN

VIAJEROS tiene como misión, brindar ayuda a los migrantes en Ecuador. Esto se llevará a cabo a partir de entregas de canastas básicas a las familias que ayudamos con una periodicidad quincenal.  

VIAJEROS tiene como visión, alcanzar una sociedad más justa e inclusiva. Esto se llevará a cabo a través de programas de concientización, charlas en colegios y empresas y culturización a través de los programas de labor social de varios colegios. 

 Estructuralmente, VIAJEROS Ecuador, cuenta con tres áreas de trabajo; por un lado, organiza eventos con sus miembros y voluntarios; por otra parte, recauda fondos para poder llevar aquellos proyectos a cabo; y finalmente, brinda conferencias para concientizar a la población sobre la situación.

dibujo en proceso.png

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

¿Cómo llevamos a cabo nuestra visión?

¿Cuáles son los componentes de la organización?

Captura de Pantalla 2020-09-10 a la(s) 1

LO QUE ES VIAJEROS

Y UN POCO MÁS...

Los migrantes o desplazados son personas que, como todos nosotros, buscan cada día crear un mejor futuro para sus familias.

Nosotros somos VIAJEROS, una organización social creada en Ecuador que busca mejorar la calidad de vida de quienes han tenido que abandonar su tierra y se han aventurado a vivir en la nuestra. De la misma manera, buscamos concientizar a los Ecuatorianos de la situación migratoria actual y de como cada uno de nosotros podemos aportar nuestro granito de arena para hacer de nuestro país, su segundo hogar.

 

La OIM (Organización Internacional para la Migración) define a los migrantes/desplazados como toda persona que se traslada fuera de su lugar de residencia habitual, ya sea dentro de un país o a través de una frontera internacional, de manera temporal o permanente, y por diversas razones.

La ONU establece en sus datos que Ecuador tiene 381,507 inmigrantes en su territorio lo que representa un 2.24% de la población por lo que consideramos necesario aportar dentro de nuestras capacidades con esta iniciativa que nos beneficia a todos.

¿Cómo ayudar?

  • Con donaciones de productos de primera necesidad y comida no perecible

  • Abriendo campos laborales para desplazados

  • Tratándolos con respeto que se merecen por ser seres humanos al igual que nosotros

  • Evitar comentarios y comportamientos xenofóbicos

 

Todos estamos aquí de paso, todos tenemos familiares o amigos inmigrantes, todos somos seres humanos, es responsabilidad de todos ayudarnos entre nosotros.

 

bottom of page